El candidato a la alcaldía de Getxo, Eduardo Andrade, ha mostrado su preocupación con el aumento de inseguridad en este municipio donde los últimos datos arrojados por la Ertzaintza señalaban que Getxo se posicionaba como el municipio de Uribe Kosta donde más robos con violencia o intimidación se habían registrado durante los últimos doce meses.
Ante estos datos el Partido Popular cree necesario tomar medidas adicionales y por ello incluye en su programa la creación de un Plan Estratégico Policial.
Dentro de este Plan los populares creen que es fundamental reforzar la plantilla que en muchos casos resulta escasa para cubrir las necesidades de este municipio. Por ello propone la contratación de 100 nuevos agentes en dos años.
“Con el aumento de plantilla podremos además aumentar la presencia de agentes locales a pie, un servicio muy importante en nuestro municipio ya que la sola presencia de la Policía Local patrullando nuestras calles sirve como medida disuasoria y preventiva frente a la delincuencia a la vez que ofrece acceso directo y cercano a los ciudadanos en caso de ser por ejemplo víctima de un acto delictivo”, ha especificado Andrade.
Como apoyo a los agentes, los populares solicitan la creación de una unidad canina K9 para el trabajo de zonas conflictivas y que serviría a la policía local como herramienta disuasoria frente a posibles actos delictivos.
Otra de las propuestas históricas que recupera este partido es la creación de subcomisarías de barrio que proporcionen seguridad a los vecinos y donde la ciudadanía pueda realizar trámites y denuncias. El objetivo es que se atienda de una forma más cercana a los vecinos de todos los barrios facilitando cualquier trámite, como presentar denuncias o incidencias sin tener que desplazarse el ciudadano de su entorno habitual, y descentralizando servicios como por ejemplo, la entrega de objetos perdidos, gestión de multas, control de abandono de vehículos, etc.
Dentro de este Plan estratégico Policial los populares creen indispensable equipar de forma adecuada a los agentes. Por ello, proponen dotar a los agentes de pistolas taser y de cámaras personales que sirvan de protección y defensa a los propios agentes, medidas que ya se han tomado en otros municipios como Basauri o Sestao.
“Estas pistolas de descarga eléctrica son una herramienta que aporta seguridad a los agentes al ser disuasoria ante situaciones complicadas. Pero además de la pistola taser proponemos que ésta vaya acompañada de una cámara personal que porta el agente y que graba toda la actuación, lo que da cierta seguridad al policía que aprieta el gatillo en el caso de que existan posibles futuras denuncias.”, ha afirmado Andrade.
Como apoyo a estas medidas de seguridad, los populares defienden que esta vigilancia se complete además con cámaras de seguridad en la vía pública.
Por último, el Partido Popular propone activar un Plan de Vacaciones Tranquilas y Seguras, un programa para proteger los domicilios cuando sus propietarios se van de vacaciones.
“El sistema consiste en que la policía local ofrezca un servicio por el cual se les deja las llaves del domicilio y oficina del interesado, de manera que ante cualquier emergencia la policía puede acudir a entrar en la vivienda. Se trataría de un servicio totalmente gratuito y podría extenderse a personas que, aun estando en su domicilio, quieren que sus llaves siempre estén en manos de la policía por si necesitan de su actuación en caso de robo, inundación, incendio, o cualquier otro percance”, ha explicado Andrade.